INSTITUTO DEPARTAMENTAL "LA FRATERNIDAD"
INSTITUTO DEPARTAMENTAL "LA FRATERNIDAD" - Perfil de Informatica

                     

Datos generales

Código: BTPAS 03
Nombre: Bachillerato Técnico Profesional en Informática.

Duración: Tres años, distribuidos en seis semestres académicos.

Requisitos de Ingreso:

- Haber aprobado la Educación Básica

- Haber aprobado la formación de Fundamento, I Ciclo de la Educación Media

Número de Módulos: Diez y Ocho

Acreditación: Bachiller Técnico Profesional en Informática

Fecha de creación de la Carrera: 2007

 

 Perfil del Egresado del Bachillerato Técnico Profesional en Informática

El perfil contiene el conjunto de Conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y

Comportamientos integrados que caracterizan las competencias técnicas específicas alcanzadas por el egresado de la carrera de Bachiller Técnico Profesional en Informática.

Campo De Aplicación

El Bachiller Técnico en Informática se podrá desempeñar en:

Centros o departamentos de informática de cualquier institución o empresa, asistiendo al

personal en el uso de herramientas de ofimática, en el correcto funcionamiento del equipo así como en la creación de programas que sean necesarios para el manejo de la información de las instituciones o empresas.

La creación de medianas empresas dedicadas a asesorías en sistemas de información,

Mantenimiento correctivo y preventivo de equipo tecnológico, instalación de redes locales y capacitación sobre tecnología.

Talleres o empresas de servicios técnicos en computación.

Centros de capacitación en computación.

El egresado de este bachillerato podrá demostrar en el campo de trabajo profesionalismo, con una cultura y práctica de capacitación constante según los últimos avances tecnológicos.

Definición Profesional

- Realiza mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de computación.

- Instala, repara y actualiza redes de computadoras.

- Crea documentos e informes utilizando las herramientas informáticas vigentes.

- Crea, mantiene y actualiza sistemas de información.

- Desarrolla, mantiene y actualiza sitios Web personales, institucionales o corporativos.

- Traza y Confecciona ropa aplicando diferentes métodos.

- Organiza los procesos de producción industrial de ropa.

- Capacita en temas de informática.

Conocimientos

- Herramientas de Ofimática: Procesadores de texto, hojas de cálculo, diseñador de

Presentaciones, bases de datos, diseño de publicaciones, navegadores de Internet, servicios

De mensajería electrónica, tráfico, respaldo y manejo de archivos de forma local y en red.

- Soporte Técnico: Instalación, mantenimiento y reparación de computadoras.

- Instalación de Redes: Instalación, mantenimiento y reparación de redes de computadoras.

- Diseño Web: Creación, Mantenimiento y actualización de sitios Web.

Habilidades

- Interpreta manuales y documentación relacionada con la infraestructura tecnológica.

- Diseña planes de mantenimiento de la infraestructura tecnológica.

- Elabora y ejecuta planes de mantenimiento.

- Potencia la institución a través del manejo de presencia en Internet.

- Conoce y utiliza sistemas operativos y herramientas ofimáticas y tecnológicas de punta.

- Propone cambios en la infraestructura tecnológica institucional.

- Comunica cordial y eficientemente los planes y actividades del departamento o unidad de Informática.

- Diseña Sitios Web.

- Repara y actualiza equipo tecnológico.

- Instala, utilizada y repara infraestructura de redes.

- Capacita en temas tecnológicos y de interés personal e institucional.

Actitudes y Comportamientos

- Responsabilidad en el manejo del equipo.

- Participación y liderazgo activa en la elaboración y ejecución de programas de mantenimiento.

- Practica medidas de higiene y seguridad.

- Trabaja en equipo.

- Aplica el análisis de problemas para la toma de decisiones.

- Respeto y crítica constructiva hacia el trabajo de y con los demás.

- Proactividad en la gestión de recursos.

 

II PLAN DE ESTUDIOS

Generalidades

2.1 Datos Generales

2.2 Perfil del Egresado

2.3 Flujograma

2.4 Estructura

2.4.1 Ciclos

2.4.2 Áreas y Espacios Curriculares

2.5 Carga Académica

2.6 Carga Horaria

III FORMACIÓN DE FUNDAMENTO

3.1 Fundamentación

3.2 Programas de Asignaturas

3.2.1 Español I

3.2.2 Español II

3.2.3 Lenguaje Artística

3.2.4 Ingles I

3.2.5 Ingles II

3.2.6 Matemáticas I

3.2.7 Matemáticas II

3.2.8 Física I

3.2.9 Física II

3.2.10 Química I

3.2.11 Química II

3.2.12 Biología I

3.2.13 Biología II

3.2.14 Filosofía

3.2.15 Sociología General

3.2.16 Historia de Honduras

3.2.17 Orientación Vocacional

3.2.18 Psicología

3.2.19 Informática

3.2.20 Educación Física y Deportes

IV FORMACIÓN ORIENTADA

4.1 Fundamentación

4.2 Programas de Asignaturas

4.2.1 Lengua y Literatura

4.2.2 Ingles Técnico III

4.2.3 Matemáticas III (Aplicada)

4.2.4 Física III (Aplicada)

4.2.5 Orientación Profesional

4.2.6 Legislación

4.2.7 Mercadotecnia

4.2.8 Proyectos y Presupuestos

4.2.9 Introducción a la Organización del Trabajo

V FORMACIÓN ESPECÍFICA

5.1 Fundamentación

5.2 Norma de Competencias Profesionales

Introducción

5.2.1 Aplicabilidad

5.2.2 Legalidad

5.2.3 Ubicación de la Profesión

5.2.4 Mapa Funcional

5.2.5 Competencias de la Profesión

5.2.6 Relaciones Fundamentales

5.2.7 Evaluación

5.2.8 Certificación

5.3 Programas

Presentación (y Descripción de la Estructura Modular)

5.3.1 Modulo 1: Laboratorio de Informática I

5.3.2 Modulo 2: Programación I

5.3.3 Modulo 3: Análisis y Diseño I

5.3.4 Modulo 4: Informática I

5.3.5 Modulo 5: Laboratorio de Informática II

5.3.6 Modulo 6: Programación II

5.3.7 Módulo 7: Análisis y Diseño II

5.3.8 Módulo 8: Informática II

5.3.9 Módulo 9: Laboratorio de Informática III

5.3.10 Módulo 10: Programación III

5.3.11 Módulo 11: Mantenimiento y Reparación I

5.3.12 Módulo 12: Redes Informáticas I

5.3.13 Módulo 13: Diseño Web I

5.3.14 Módulo 14: Laboratorio de Informática IV

5.3.15 Módulo 15: Programación IV

5.3.16 Módulo 16: Mantenimiento y Reparación II

5.3.17 Módulo 17: Redes Informáticas II

5.3.18 Módulo 18: Diseño Web II

5.4 Practica Profesional

Distribución de la Carga Horaria de los Espacios Curriculares
PRIMER AÑO
Formación de Fundamento
I SEMESTRE
Matemática I
Español I
Física I
Química I
Biología I
Ingles Tècnico I
Sociología
Filosofía
Informática
Psicologia
II SEMESTRE
Matemática II
Español II
Física II
Química II
Biología I
Ingles Técnico II
Historia de Honduras
Orientación Vocacional
Lenguaje Artístico
Educación Física y Deportes

SEGUNDO AÑO
Formación de Fundamento
I SEMESTRE
Matemática III (Aplicada)
Lengua y Literatura
Física Aplicada
Ingles Técnico III
Orientación Profesional
Formcion Especifica
Laboratorio de Informática I
Programación I
Análisis y Diseño I
Informática I
II SEMESTRE
Formacion de Fundamentos

Mercadotecnia
Organización del Trabajo
Proyectos y Presupuesto
Legislación
Formacion Especifica
Laboratorio de Informática II
Programación II
Análisis y Diseño II
Informática II

TERCER AÑO
Formación Especifica
I SEMESTRE
Laboratorio de Informática III
Programación III
Mantenimiento y Reparación I
Redes Informáticas I
Diseño WEB I
II SEMESTRE
Laboratorio de Informática IV
Programación IV
Mantenimiento y Reparación II
Redes Informáticas II
Diseño WEB II
Práctica Profesional
Trabajo Educativo Social


                      






 


Hoy habia 2 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis